Vino Cultura y Socialidad

En apoyo de un sector en riesgo

El vino se enfrenta a una importante amenaza que pone en riesgo su futuro debido a un creciente movimiento anti-alcohol que busca demonizar las bebidas alcoholicas y deslegitimar su consumo.  El consumo responsable y moderado de vino -que es como lo disfruta la inmensa mayoría – se está viendo estigmatizado por la progresiva eliminación de la distinción entre lo que es el abuso de alcohol y el consumo moderado de vino dentro de un estilo de vida sano y equilibrado.

Debido a la difusión de información y datos científicos incompletos o sesgados, esta visión restrictiva está repercutiendo progresivamente en las normativas de todo el mundo y está generando la imposición de un marco jurídico desproporcionado e injusto que comprende medidas como prohibiciones de publicidad, políticas fiscales restrictivas y advertencias sanitarias en el etiquetado, poniendo en riesgo la sostenibilidad a medio y largo plazo del sector vitivinícola y de las comunidades rurales en las que se asienta.

Ante este creciente desafío, se ha lanzado una campaña en apoyo a la cultura y el consumo moderado del vino para dar voz a los ciudadanos, los consumidores y la gran comunidad vitivinícola. El eje de la campaña es esta Declaración, que busca unir a todos los consumidores que disfrutan del vino con moderación en todo el mundo, y a las comunidades vitivinícolas que trabajan con esmero, responsabilidad y pasión para desarrollar y preservar la cultura del vino, permitiéndoles registrar y hacer público su apoyo a estos valores.

La firma de esta Declaración es un paso importante en la defensa del lugar legítimo y sostenible del vino en nuestra sociedad, y en la obtención de reconocimiento del importante papel socioeconómico que el vino desempeña en nuestra economía, entorno rural y en nuestra cultura.

Leer y firmar la Declaración